domingo, 4 de octubre de 2009

¿Zaragoza 2018?


No, no es broma. El varapalo sufrido por Madrid 2016 abre las puertas a otra candidatura en proyecto, Zaragoza 2018. La pregunta es: ¿Para qué? La respuesta: Juegos Olímpicos de Invierno.

Zaragoza, capital de una región sin apenas reconocimiento, no quiere dejar pasar la oportunidad de seguir dándose a conocer tras la celebración en 2008 de la Exposición Internacional. De hecho, la ciudad del Ebro ya se prepara para albergar un nuevo acontecimiento: Expo Floralia 2014. Así lo decidió el pasado año la Asociación Internacional de Productores de Horticultura, reunida en Dubai, que apostó decididamente por Zaragoza para la celebración de esta exposición internacional, con el lema “Arte y Paisaje”. Además, Zaragoza también es candidata a convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2016. En cambio, todos estos acontecimientos son menores si los comparamos con la organización de unos Juegos Olímpicos de Invierno.

Cuando surgió la idea, la candidatura de Madrid 2016 estaba perfilada y todos los esfuerzos y deseos se centraban en que ésta fuera la elegida por el COI. Los maños, conocedores de la importancia de la decisión, no quisieron darle demasiada importancia al posible proyecto para no entorpecer. Ahora que el sueño de Madrid 2016 se ha desvanecido, Zaragoza, con Jaca como subsede, tiene libre el camino para luchar por la organización de un acontecimiento de mayor rango. La capital aragonesa, que cuenta con las infraestructuras necesarias y con plazas hoteleras suficientes, se encuentra a unas dos horas de las pistas de esquí. Y si esto no es suficiente tenemos otra gran baza: los Pirineos nunca han albergado unos Juegos Olímpicos de Invierno. Si funcionó con Río de Janeiro, ¿por qué no lo va a hacer con Zaragoza?

4 comentarios:

  1. Me parece bien la opción, lo que no me gusta tanto es que Zaragoza tenga que hacerse con el esfuerzo que ha llevado a cabo durante muchos años la población de Jaca.
    Estanmos siempre con lo mismo, pero no entiendo por qué Zaragoza pudiese alzarse con la candidatura. ¿Es que no hay suficientes plazas hoteleras en el Altoaragón y específicamente en el Pirineo como para que alberguen ellos sólos los JJOO? Jaca ya fue descartada en 2006 (creo), pero creo que lo que se debe hacer desde Zaragoza es apoyar y no entrometerse en el trabajo de los demás.

    Saludos!!!

    ResponderEliminar
  2. Sólos, sin la tilde... un fallito.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  3. Es una suma para la candidatura de Jaca. Es un "Zaragoza 2017 para Jaca". A mi tampoco me gustaría menospreciar el trabajo de los jacetanos.
    Me gustaría mucho traer estos juegos olímpicos

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. ¿Menospreciar su trabajo? Hombre, más bien sería reforzar una candidatura que ha caído sistemáticamente siempre que se ha presentado. Pregunten a los organizadores de la candidatura de Jaca a ver qué les parecería contar con el respaldo de la quinta ciudad de España, organizadora de una Expo temática y con casi un millón de habitantes. Pregunten en el COI quién conoce Jaca y quién conoce Zaragoza.

    No caigamos en la envidia pertinaz entre pueblos hermanos. Estamos en lo mismo. ¿Plazas hoteleras en el AltoAragón? No son suficientes para un evento semejante como son los Juegos Olímpicos, seamos racionales. El Pirineo en Invierno se llena de amantes del esquí, y calculen ustedes qué sucedería ante la posibilidad de acudir a unos Juegos Olímpicos de Invierno. Por poner un ejemplo: Formigal. La estación más grande y mejor de España. ¿Capacidad hotelera? Para tipos que entre semana acuden a hacer su cursillo bien. Cuentan con hoteles variados en el pueblo y al ladito queda Sallen de Gállego. ¿Algo más? Pretenden alojar a una veintena de federaciones compuestas algunas de ellas por más de doscientos miembros en los pequeños hoteles pirenaicos. Precisamente ese ha sido uno de los problemas de Jaca cada vez que se ha presentado.

    La idea me parece buena. Candidatura conjunta. A fin de cuentas Zaragoza podría organizar más bien escasas competiciones, si acaso las que se realizan en pabellones de hielo. Jaca-Zaragoza 2018 es una opción más que atractiva. La unión hace la fuerza, la desunión el caos.

    Por otro lado, no creo que sucediera nada grave. ¿Alguien sigue los JJOO invernales? Los últimos se celebraron en Turín, ciudad italiana a ochenta kilómetros de los Alpes. La ceremonia inaugural fue en Turín, en el Comunale, donde juega la Juventus y el Torino, estadio con capacidad para 40.000 espectadores. Lleno. ¿Pretenden hacer algo así en Jaca? Díganme donde. Zaragoza, a pesar de la lejanía, como Turín, es una candidatura posible.

    No en vano, Sochi, ciudad rusa cercana a Abjazia y ridículamente poblada en comparación con la capital aragonesa, organiza los siguientes, en 2010. Es decir, todo es posible. Con la adecuada financiación y la sobradamente demostrada capcidad organizativa de Zaragoza en la Expo, es más que posible.

    Y no caigamos en rencores estúpidos, la aparición de Zaragoza no desprecia el trabajo de nadie, simplemente es un apoyo.

    ResponderEliminar